Los chilenos en Israel necesitamos una directiva electa democráticamente

Por Deborah Bechan

La Comunidad Judía de Chile (CJCh), como ya es tradición cada año, invitó a un «selecto» grupo de senadores a Israel.
Quisiera saber en qué criterios se basa la CJCh para invitar a autoridades a nuestro país.
En mis tiempos de periodista comunitaria en Chile observé, con no poco asombro, que esa selección honorífica que hacía la CJCh recaía de manera reiterada sobre autoridades o periodistas que no habían tenido en el pasado un tinte pro Israel o derechamente habían emitido comentarios antisemitas.
Si es por derrochar el dinero, no habría problema, pero si el objetivo es mostrar el Israel democrático y persuadir a los ignorantes sobre las falacias antisemitas, es sabido que ello no surtirá efecto en autoridades o periodistas que ya han mostrado su cara frente al conflicto con los palestinos y que muchas veces profitan también con ella.

De la misma forma, me pregunto ¿en qué se basa la CJCh para otorgar a la autoproclamada Comunidad Chilena en Israel (CCHIL) la vocería de los chilenos que residen en Israel?.
La visita de los senadores por estos días a Israel fue con una visita a la sede de la CCHIL.
La CCHIL fue creada por un reducto de chilenos de izquierda, residentes en Israel, que no pierden oportunidad para buscar cámaras y que hasta se arrogan el derecho de insultar por RRSS a los chilenos que no pensamos políticamente como ellos.
Hace algunos años, recuerdo que la CJCh recibió a la CCHIL en Chile, porque ellos querían entregar unos galvanos a ciertas personas, más bien conocidos del Colegio Hebreo de Viña del Mar principalmente, de donde la autoproclamada dirigencia proviene, y de donde yo también provengo.
Como periodista de comunicación corporativa entiendo que la idea era inventar otra excusa, apoyada por amigos en Chile, para acaparar nuevamente cámara y así seguir posicionándose como organización autoproclamada.
Después de esa entrega de galvanos me fijé que pusieron en su página web los nombres de los galardonados como integrantes de la CCHIL, siendo que viven en Chile.
De la misma forma, me preguntaba si eso era parte del acuerdo, porque la mayoría de los galardonados eran más bien de derecha en política, entre ellos varias compañeras mías de curso en el colegio.
La Comunidad Chilena en Israel en sus inicios comenzó escribiendo notas de opinión con tintes muy de izquierda y con los años empezó a moderarse, dadas las críticas que comenzaron a hacerse sentir.
En este momento, los chilenos de derecha, que sí residimos en Israel, no nos sentimos representados por ellos, y nuevamente me pregunto ¿La CJCh no va a decir nada al respecto?.
En Israel existen otros grupos o instituciones, con fines más bien culturales o de esparcimiento, que representan a los chilenos, pero quizás llegó la hora de que los chilenos en Israel nos organicemos y podamos crear una directiva electa democráticamente, donde se haga sentir la voz de todos los chilenos residentes, sin importar su tendencia política, y así evitar que personas con ansias de figuración vuelvan a sentirse dueños de utilizar a todos los chilenos residentes para sus fines políticos particulares.

Un comentario en «Los chilenos en Israel necesitamos una directiva electa democráticamente»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s