UN SUEÑO QUE SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN REALIDAD.

Kotel

Es hora de construir…

La frase resume la misión controvertida de reunir judíos para reconstruir el templo que fue el corazón de su religión hasta su destrucción hace 2.000 años.c

“Nuestro objetivo es elevar la conciencia del pueblo judío y de toda la humanidad hacia el papel central que el templo santo juega en la vida de la humanidad”, dijo Rabí Chaim Richman, nacido en Massachusetts, cofundador y director internacional del Instituto del Templo. “Estamos muy enfocados en emitir el mensaje por todos los canales de medios sociales que la gente use en la actualidad. La mayor parte de mi trabajo está relacionado con internet”.

Primero que nada, daremos un breve repaso histórico:

El primer y el segundo Templo de Jerusalén

En la tercera tertulia de este nuevo Ciclo llegó contó la historia de los dos Templos de Jerusalén. El primero fue construido en el siglo X a.C. por Salomón. Después de su destrucción por Nabucodonosor y a la vuelta del destierro de Babilonia los judíos construyen un segundo Templo. Con la llegada de Herodes el Grande al trono de Judea en el año 40 a.de C, Jerusalén se transforma en una ciudad de palacios y edificios al estilo romano. Herodes engrandece el Templo y construye una grandiosa explanada objeto de admiración de todo el mundo antiguo.

El Templo de Jerusalén constituye el centro de la vida de los judíos. En el año 70 las legiones romanas mandadas por Tito destruyen Jerusalén y su Templo; es el fin de la nación judía y comienzo de la diáspora de los hebreos. En esta tertulia se explica la simbología del Templo de Jerusalén o el Templo de Salomón: fue el santuario principal del pueblo de Israel y contenía en su interior el Arca de la Alianza, el candelabro de los siete brazos y demás utensilios empleados para llevar a cabo el culto hebraico en tiempos de la Edad Antigua.

Este primer templo estaba en la explanada del monte Moriá, donde hoy en día están la Cúpula de la Roca y la Mezquita de Al-Aqsa. Como se indicaba antes, el primer Templo fue construido por el rey Salomón para sustituir al Tabernáculo como único centro de culto para el pueblo judío. Fue saqueado por el faraón Sisac en 925 a. C. y destruido por los babilonios durante el segundo asedio de Nabucodonosor II a Jerusalén en 587 a. C.

Mientras que el Segundo Templo, mucho más modesto, fue completado por Zorobabel en 515 a. C. y consagrado. Tras las incursiones paganas de los seleúcidas, fue vuelto a consagrar por Judas Macabeo en 165 a. C.2 Reconstruido y ampliado por Herodes, el Templo fue a su vez destruido por las tropas romanas al mando de Tito en el año 70, en el Sitio de Jerusalén, durante la revuelta de los zelotes. Su principal vestigio es el Muro de las Lamentaciones, también conocido como Kotel. La escatología hebrea establece que el Tercer Templo de Jerusalén será reconstruido con el advenimiento del mesías del judaísmo.

¿Un tercer Templo? ¡Por supuesto!

Hay personas que viven y respiran templo día a día, que están esperando una llamada del gobierno que diga: “Amigos, pueden comenzar a construirlo”.

La Torá ordena al pueblo judío levantar el Templo. Los que creen que el Templo descenderá de los cielos, por arte de magia o elemento cósmico, eluden el precepto bíblico de prepararse y participar en la construcción.

Ya se han puesto manos a la obra, circulan múltiples vídeos en la red de cómo será el Tercer Templo, y ya se comenzó a confeccionar la ropa para los sacerdotes. También hay muchísimas maquetas del templo; en varios museos se exhiben las que serán las piezas para los oficios.

Instituto del Templo ha hecho público los planos y el diseño tridimensional de la estructura del Tercer Templo, explicando con detalle los materiales y las técnicas para su construcción.

Para ello han lanzado un vídeo de tres minutos de duración en el que se puede visitar una animación de los espacios principales, tanto exteriores como sobre todo interiores, y ver los planos del edificio.

Pueden observarse detalles que son el resultado de décadas de investigación. Además, se pueden apreciar objetos del culto como la menorah (candelabro de los siete brazos), el altar del incienso y la mesa del pan de la proposición que ya están construidos y listos para ser usados.

Para lograr este proyecto se han invertido 100 mil dólares que se recaudó por internet el Instituto del Templo, y que tenían como fin construir los planos arquitectónicos del Templo. Según declaró Chaim Richman, director de la institución: «Un tercio de todos los mandamientos de la Torá dependen de la construcción del Templo y el culto en el mismo. Hoy en día, no sólo lloramos por la destrucción de los dos Templos Sagrados, sino también por nuestra incapacidad de cumplir con un tercio de la Torá. Pero ha llegado el momento de dejar el luto y comenzar a construir en serio. Durante las últimas tres décadas, el Instituto del Templo ha hecho todo lo posible para investigar y preparar el Tercer Templo. Mientras el mundo judío está de luto por los dos primeros templos, damos un gran paso hacia la reconstrucción. Tenemos los planos arquitectónicos para el Templo y actualmente estamos intentando producir una perfecta vaquilla roja. Estos son dos componentes esenciales para su inmediata la construcción”.

Vídeo tridimensional de la estructura del Tercer Templo: https://www.youtube.com/watch?v=A2IkxmwkayM&t=29s&ab_channel=TheTempleInstitute

La inteligencia artificial de una aplicación llamada Wonder, es capaz de visualizar cómo será el Tercer Templo en el futuro: ¡Solo tienes que introducir una frase o idea, elegir un estilo artístico y ver cómo Wonder da vida a tu idea en segundos!
Es muy sencillo: Solo tienes que describir lo que quieres que Wonder dibuje, como «Vida submarina» o «Arco iris destrozado»,  o “Cómo será el Tercer Templo en Jerusalén”, elegir un estilo (cubista, Dalí, synthwave, steampunk, etc.), o seleccionar «ningún estilo»; y pulsar ‘Crear’! Pues yo lo hice, y le solicité que arrojara las imágenes de cómo cree que será el Tercer Templo. Estos fueron los resultados:

Por: Simon Filko Fariña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s