Por Luis Ceballos Bisamón

El primer ministro Benjamín Netanyahu fue invitado a compartir consejos sobre el manejo de la crisis y las vacunas contra el COVID-19 , en un foro de líderes mundiales que buscan aprender de la experiencia israelí en el manejo de la vacunación masiva y así aplicarla con mayor éxito en las poblaciones de sus respectivos países.
El foro virtual, convocado previamente en abril y noviembre, es auspiciado por el canciller austríaco Sebastian Kurz para compartir las mejores prácticas en cuanto a la lucha contra la pandemia del Coronavirus, informa The Jerusalem Post.
Además del propio Netanyahu, en este foro participarán la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, el primer ministro de República Checa, Andrej Babiš, el primer ministro de Australia, Scott Morrison, asi como el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis. En este foro se abordarán temas sobre las campañas de vacunación de Israel y otras posibilidades de cooperación para enfrentar la pandemia.
Israel y Dinamarca acordaron profundizar la cooperación profesional ante los avances que se alcanzan en materia de control de la pandemia. Frederiksen publicó más tarde en Facebook su conversación con el primer ministro israelí dijo: “actualmente [israel] el programa de vacunación masiva más eficaz del mundo. Por eso estamos hablando. Saber más e intercambiar experiencias. Es tan increíblemente importante que obtengamos todo el conocimiento que podamos”. Otros países que han buscado cooperación en esta materia con Israel son Alemania, Gran Bretaña, Italia, Hungría, Rumania, Croacia.
Más de 1.8 millones de israelíes han recibido ya la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 elaborada por Pfizer-BioNTech, y la administración de la segunda dosis ha iniciado ya. Israel se posiciona actualmente, según el portal Our World in Data, como el primer país en la administración per cápita de la vacuna contra el COVID-19.
El acuerdo entre Israel y Pfizer permitirá al Estado judío obtener la dosis suficientes para que toda su población mayor de 16 años esté vacunada para fines del mes de marzo 2021, asegura Netanyahu. Hasta el momento, la vacuna ha sido administrada solo a personal médico, mayores de 60 años y grupos en riesgo.
Fuente:©EnlaceJudío